Tu frío y mi frío

Todos los años hay que enfrentarse al frío Chicaguense, y todos los años siempre hay alguien en Bilbao que me dice «Uy, pues aquí también hace frío, eh!». Efectivamente, de vez en cuando hay algún día puntual donde en Bilbao hace más frío que en Chicago, pero por curiosidad (y bastante tiempo libre este día de Nochebuena), me apeteció hacer una comparación un poco más detallada entre el frío de Chicago y el de Bilbao.

Afortunadamente, una de mis webs favoritas de meteorología, Weather Underground, proporciona volcados en CSV de datos meteorologicos (con valores a intervalos de media hora). Con un poco de Python y un poco de R, generé el siguiente gráfico que muestra la evolución de las temperaturas en Bilbao y Chicago en el mes de Diciembre:

Lo principal que salta a la vista es que en Chicago llevamos casi todo el mes bajo cero (con varios días bajo -10ºC). Solo ha habido tres días donde el termómetro ha subido de los 0ºC (y a duras penas). Bilbao, en cambio, lleva casi todo el mes sobre cero.

Eso sí, en Chicago lo que realmente importa es el wind chill, o temperatura de sensación. En el siguiente gráfico (haz click para verlo más grande), se incluye ese dato:

En este gráfico, lo que salta a la vista es que la diferencia entre la temperatura del aire y la temperatura de sensación en Bilbao es pequeña, mientras que en Chicago llega a ser bastante significativa (rebajando la temperatura hasta 11 grados más, incluyendo días en los que estuvimos bajo -20ºC).

En fin, un dato curioso. Cuando termine el invierno vuelvo a generar el gráfico, para ver como evoluciona a lo largo de varios meses.

Ah, y feliz navidad 🙂

4 comentarios sobre “Tu frío y mi frío

  1. Me parece acojonante! Hace no mucho leí en algún sitio, enviado por ti, creo, que aunque suena muy brutal eso de estar a -10º o -20º de sensación térmica, que en el fondo tampoco se lleva tan mal… eso no me lo explico!! nosotros estamos en Madrid ahora rondando los 0º y yo estoy flipando del frío que hace…

    Otra cosa, puedes compartir el programita de Python y de R???

    Feliz Navidad!!!

    Me gusta

    1. Me parece que el artículo al que te refieres es este: http://fitz.blogspot.com/2010/11/how-i-learned-to-stop-worrying-and-love.html. Como dice el autor del post, al final lo que ocurre es que te aclimatas al frío. -10ºC es una pasada si vas repentinamente de temperaturas como las de Bilbao o Madrid a las de Chicago, pero no si tu cuerpo se acostumbra poco a poco. Curiosamente, los días que el termómetro subió un par de grados sobre cero, me parecieron días tropicales, porque mi cuerpo se había acostumbrado al frío.

      Hay dos scripts. El primero pilla los datos de Weather Underground y los guarda en un fichero CSV (aunque Weather Underground ya proporciona los datos en CSV, hay que modificarlos un poco antes de pasarselos a R) y el segundo genera los gráficos. El primer script es este: fetch_weather.py. Tienes que pasarle el rango de fechas y el código del aeropuerto cuyas temperaturas quieres:

      ./fetch_weather.py 2010/12/01 2010/12/23 KMDW  # Chicago
      ./fetch_weather.py 2010/12/01 2010/12/23 LEBB  # Bilbao
      ./fetch_weather.py 2010/12/01 2010/12/23 LEMD  # Madrid
      

      El script generará un fichero llamado «weather-CODIGO.csv» (p.ej., «weather-KMDW.csv»)

      El segundo script es este: plot_temps.R. Hay que pasarle los ficheros CSV y los nombres de las ciudades (solo acepta dos ciudades). P.ej.:

      ./plot_temps.R Chicago weather-KMDW.csv Bilbao weather-LEBB.csv
      

      Generará dos PNGs, como los que hay en este post.

      Me gusta

  2. Hola Broja,

    Veo que hace tiempo que no escribes nada, imagino que sera por el pedazo de frio Chicaguanense que estais pasando.
    Tormenta va tormenta viene!! 🙂

    A refugio.

    Gorka

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s