A través de Andy me llega el siguiente meme literario:
- Un libro que haya cambiado tu vida: Pues la verdad es que no recuerdo haber leido ningún libro que haya cambiado mi vida, o mi manera de afrontar la vida (ese tipo de «revelaciones» me han llegado principalmente a través de otras personas, no a través de libros). Pero por nombrar libros que tuvieron un efecto significante en mi manera de afrontar la informática tendría que citar Hackers de Steven Levy y The Soul of a New Machine de Tracy Kidder.
- Un libro que has leido más de una vez: Pues hay varios…
- El Juego de Ender, de Orson Scott Card (este es, con diferencia, el que más veces he leido)
- Las Aventuras de Tintin, de Hergé (sí, lo considero un libro 😛 )
- Las secuelas de El Juego de Ender (Speaker for the Dead, Xenocide, Children of the Mind)
- La Guía del Autoestopista Galáctico, de Douglas Adams (todavía me descojono cuando lo leo)
- Harry Potter, de J.K. Rowling
- Un libro para tener en una isla desierta: Pues iba a decir El Juego de Ender o Las Aventuras de Tintín (por decir el «libro favorito» que me gustaría tener a mi lado para pasar el rato), pero tras leer la respuesta de Andy, pues mejor me llevo un libro como este.
- Un libro que te hizo reir: La Guía del Autoestopista Galáctico, sin duda. Eso sí, también me rei bastante con Sin Noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza, y leyendo comics de Mortadelo y Filemón.
- Un libro que te hizo llorar: No sé si es que soy un desalmado o no he leido lo suficiente, pero nunca he llegado a llorar con un libro.
- Un libro que deseas que hubiese sido escrito: Más que desear un libro en concreto, desearía que Asimov y Tolkien pudiesen haber terminado ellos mismos todo su corpus literario, sin tener que dejar cabos sueltos que tuvieron que ser continuados por otros autores (o, en el caso de Tolkien, que dejaron la puerta abierta a interminables especulaciones sobre algunos detalles del mundo que creó).
- Un libro que deseas nunca hubiese sido escrito: Uhm, esto es peliagudo, porque «aunque no comparta tu opinión, defenderé hasta la muerte tu derecho a expresarla» (o lo que sea que dijo Voltaire). Además, me parece que lo triste no es que haya ciertos libros que sean censurables (p.ej. libros que promueven el odio y la ignorancia), sino que haya gente que esté dispuesta a leerlos y creerse lo que dicen.
- Un libro que estás leyendo actualmente: Hace unos días terminé de leer el libro Ask the Pilot, de Patrick Smith, un libro muy interesante sobre el funcionamiento de la industria aerea y sobre muchos pequeños detalles de los vuelos comerciales. ¿Nunca os habeis preguntado por qué un tarado no puede abrir la salida de emergencia en medio de un vuelo? ¿o cómo de preocupantes son las turbulencias? ¿o cómo funciona el piloto automático? Este libro lo explica con pelos y señales. En cuanto a libros que estoy leyendo, ahora estoy leyendo The Constitution of the United States: A Primer for the People, una introducción a la Constitución de los Estados Unidos. Por raro que parezca, me fascina el funcionamiento del gobierno americano (aunque no me hagan ninguna gracia los ocupantes actuales del gobierno)
- Un libro que quieres leer: Muchos. Tengo mi lista de libros pendientes perpetuamente llena… me cuesta avanzar en esta lista porque siempre me digo a mi mismo «no, este libro hace tiempo que quiero leerlo así que mejor espero a cuando tenga un montón de tiempo libre y pueda dedicarme tranquilamente a la lectura». Ese momento parece que no llega, y al final he tenido algunos de estos libros durante más de cinco años sin haber leido ni la primera página… en fin, copio-pego de un meme literario anterior la lista de libros que me gustaría leer:
- Gödel, Escher, Bach, de Douglas Hofstadter. Por cierto, uno de mis compañeros de clase trabajó en el mismo departamento que Hofstadter hace un par de años, y me cuenta que encaja perfectamente en el estereotipo de «gurú pretencioso soplapollas». Menuda decepción…
- The Illuminatus Trilogy, de Robert Shea y Robert Anton Wilson. Una jartada de libro sobre conspiraciones. Me he leido el principio, y me pareció muy entretenido. Desgraciadamente, también es un libro muy laaaargo y decidí que no lo leeria hasta que tuviese suficiente tiempo libre en mis manos.
- El arte de la guerra, de Sun Tzu. Dicen que tiene aplicaciones en muchas areas de la vida… habrá que ver si es cierto… y claro, nunca quiero que una batalla entre samurais me pille desprevenido…
- Asimov’s Guide to Shakespeare, de Isaac Asimov. Shakespeare y Asimov en un mismo libro. Promete mucho.
- An Introduction to Film Studies, de Jill Nelmes. Porque hace tiempo que quiero leer algo sobre Teoría del Cine.
- Turing (a novel about computation), de Christos H. Papadimitriou. Me lo han recomendado varias personas. Es una novela escrita por un profesor de Berkeley donde explica, prosaicamente, la teoría de la computación. Algo así como El Mundo de Sofía pero para informáticos…
Como siempre, lanzo el meme a quien quiera cogerlo.